![]() |
Añadir leyenda |
Pero, por desgracia, cada vez son más las situaciones en las que, por un mal uso del teléfono, uno acaba sintiéndose como la 'y eso' de ese chiste de dos amigas, una guapa y otra fea, que están en la discoteca y se acerca uno y le pregunta a la guapa: ¿Bailas? y la guapa dice: No. Y el joven le pregunta refiriéndose a la amiga: ¿Y eso?
Pues para evitar que los otros se sientan los 'Y eso', no hay nada como hacer un buen uso del teléfono:
- El teléfono móvil nunca debe ponerse sobre la mesa, sobre la barra del bar o cualquier otro sitio visible
- Siempre se debe apagar o silenciar a modo de vibrador
- Sí nos llaman, no atenderemos la llamada
- En caso de estar esperando una llamada urgente e importante, se comenta al resto de los comensales y nos disculpamos de antemano por sí esto ocurriera. (ver enlace de interés)
- Si entrará esa llamada urgente e importante, nos retiramos de la mesa a un sitio tranquilo y despachamos el asunto con la mayor celeridad. Es importante aprender a controlar el volumen de voz y nuestros gestos al hablar por teléfono: No gritos, no aspavientos
![]() |
Aplica la empatia, ¿cómo te sentirías tú en esta situación? |
Enlaces de interés:
El Namaste, el saludo indú
Gestión del tiempo: Importante vs Urgente
Netiquette o protocolo en la red
Una visión 'endeliana' de la sociedad digital
Cómo se viste en el trabajo: CASUAL DAY y BUSINESS CASUAL
Gracias, abuelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario